Terapia breve, atención psicológica 24 horas, en línea.
Existen varios factores básicos que determinan la manera en que nos relacionamos, pero sin duda, uno que encabeza la lista es la Autoestima y es una gran protagonista que trato en esta ocasión. Recuerda que la autoestima, implica autoaceptación, autoconfianza y autoconocimiento personal de tus fortalezas y debilidades. Cuando por alguna razón tu autoestima es baja, te involucras fácilmente en relaciones insatisfactorias, incluso pueden ser relaciones tóxicas, de manera general, esto se debe a que estarás eligiendo a tu pareja desde la carencia. Al no considerarte lo suficientemente atractivo(a), o no te consideras inteligente o no te consideras agradable o divertido(a), o la virtud que se trate, la base de esto es que nunca te sientes a la "altura" de la otra persona, etc.
Bajo este contexto la elección de pareja te lleva a enfrentar una serie de fracasos en tus relaciones que después de varios fracasos te preguntarás el porqué no puedes encontrar una buena pareja, y terminarás culpándote por diferentes razones- lo que solo reforzará tu bajo amor propio. No es distinta la situación en tus relaciones interpersonales en general, por ejemplo, cuando después de varias traiciones o malas relaciones sociales, te preguntas porqué todas las personas a las que considero mis amistades terminan actuando mal conmigo, abusan, ó no me consideran, solo me utilizan, etc, etc. Y terminarás pensando que algo malo tienes, o que todas las personas son iguales. Reforzando de cualquier manera tu bajo amor propio.
Algunas situaciones que enfrentas al relacionarte ( pareja o amistad ) - cuando tu autoestima es baja, son :
1) Sientes que no lo(a) mereces -Puede ser el origen de las dificultades para encontrar pareja, debido a que tal vez de alguna manera piensas que no mereces ser amado(a), pues consideras que no tienes mucho que ofrecer, y que los demás son mejores que tú. Patrón conductual que se repite una y otra vez con tus amistades, entonces tenemos que tampoco eliges a tus amistades, te relacionas con las personas que te hablan o que necesitan algo de ti, etc., debido a que no te consideras estar a la "altura " de los demás.
2) Miedo a comprometerte -Tal vez piensas que por sobre todas las cosas, deseas construir una relación sólida, estable y duradera. Sin embargo, posiblemente en un nivel profundo de tu interior sientes miedo a mostrarte vulnerable, a confiar y a depender de otra persona. Sucede que muchas veces se tiene una mala experiencia del pasado (tal vez con una ex pareja, o por mala experiencia de tus padres u otros problemas derivados de tu infancia que pudieron llevarte a creer que amar es peligroso porque te lleva a sufrir. Sería natural desear protegerte. Sin embargo, sería mucho más conveniente trabajar esas malas vivencias que te ayudarán a sanar y reaprender que todos los vínculos llevan un riesgo per se, pero no hacerlo, puede causarte más daño que enfrentar el riesgo, para vincularte desde un reaprendizaje más sano.
3) Tienes muy mal concepto de lo que buscas o simplemente no sabes que buscas.- Muchas veces pensamos que sabemos lo que deseamos pero queremos imposibles. Podríamos desear una pareja pero no dispuestos(as) a tener "concesiones" ocasionales en ninguna relación, nos mostrarnos completamente inflexibles al momento de relacionarnos y esas personas terminarán por alejarse. O quieres una relación con alguien que sea "perfecto", etc. O deseas que tus amistades sean leales y cuidadosas contigo, pero tu misma confundes dichos conceptos e impides que las otras personas tengan esas virtudes hacia ti, por no desear "molestarles" y así existen infinidad de situaciones que se presentan en la vida diaria y en las que no logras entender qué pasa contigo.
Si este fuera tu caso, busca ayuda de un profesional.
" EL TIPO DE PAREJAS QUE ELEGIMOS ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL, AL AMOR QUE NOS TENEMOS "