Terapia breve, atención psicológica 24 horas, en línea.
Ced. Prof. 1048566 (UNAM)
Soy egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la cual egresé con un reconocimiento especial por mi desempeño académico. Especializada en "Técnicas Cognitivo Conductuales”, y en “Psicoterapia Breve e Intervención en Crisis”. Estoy convencida de que la formación debe ser continua por lo que, a lo largo de mi trayectoria profesional, me he mantenido siempre a la vanguardia y entre los Cursos de actualización que destacan son: Certificación en "Psicología clínica y la formación en la normatividad para dar cumplimiento a la norma de la SSA, que rige a las enfermedades mentales", Certificación en la "Formación de Capital Humano" avalada por la normatividad para las competencias laborales, Certificación en "El Trauma y la fragmentación de la psique", Elaboración de Cursos y Manuales, "Diplomado de actualización en Técnicas Cognitivo-Conductuales de 3a. generación", “Habilitación en la formación de Instructores“, “Hipnosis”, "Evaluación en conducta suicida", "El abordaje clínico en la dislexia", "Técnicas para el acompañamiento en procesos de duelo ", "Actualización en las psicoterapias actuales", Diplomado en "Actualización de las Técnicas Cognitivo-Conductuales“ , Diplomado en "Descodificación biológica de las enfermedades” y Diplomado en "Trastornos de la conducta alimentaria", Diplomado en "Psicoterapia familiar y de Pareja", Diplomado en "Neurociencias y su abordaje clínico", Diplomado en " Adicciones y sus estrategias psicoterapéuticas", Diplomado en "Traumas de la Infancia desde la TCC ", Diplomado en " Bullyng y Ciberbullyng : Detección, Prevención e Intervención desde la TCC", Diplomado en " Diagnóstico y tratamiento integral de los Trastornos de la Depresión y de la Ansiedad" , Diplomado en " Psicoeducación de la salud mental y gestión de emociones", "Diplomado en Neuroplasticidad y reahabilitación neuropsicológica" entre muchos otros.
Dedicada a investigar el comportamiento humano, así como las diversas manifestaciones psicopatológicas, dificultades adaptativas o incapacidades para afrontar problemas, conflictos emocionales.
Sin perder de vista que los individuos interactúan en un contexto social y laboral y la manera en que estos ámbitos a su vez, influyen en el individuo.
Asimismo, me he mantenido vigente en el mundo laboral, que me permite Identificar los problemas y las demandas de una organización -iniciando en el reclutamiento y la selección de personal, así como en el diseño y desarrollo para evaluar acciones, planes y programas para la detección, prevención, promoción y desarrollo, y la importancia de las variables que determinan el clima laboral para el desempeño de los trabajadores, que en consecuencia afectan emocionalmente a los individuos.