Terapia breve, atención psicológica 24 horas, en línea.
Las personas con trastornos alimenticios se caracterizan por tener hábitos de alimentación irregulares y una preocupación excesiva hacia la forma y el peso corporal, lo que termina por provocar daños en su salud física y en el funcionamiento psicosocial. Anorexia, Bulimia son los tipos de trastornos alimenticios más conocidos, pero no son los únicos. Aunque los trastornos alimenticios pueden comenzar con preocupaciones por la comida y el peso, son mucho más que solamente comida. La gente con trastornos alimenticios utiliza la comida y el control de la comida como un intento para compensar los sentimientos y emociones que de otra manera son vistos como insoportables. Para algunos, la dieta, los atracones y la purgación pueden comenzar como una forma de lidiar con las emociones dolorosas y para sentirse en control de su vida personal, pero al final estos comportamientos dañan la salud física y emocional, la autoestima y la sensación de competitividad y control de la persona. Los trastornos en la alimentación se relacionan con un fuerte componente emocional, factores psicológicos, biológicos, interpersonales y factores sociales. Con frecuencia se inicia en la adolescencia, pero cada vez inicia a edades más tempranas y es importante resaltar que puede presentarse a cualquier edad.
Este tipo de trastorno se relaciona con la tristeza, ansiedad, estrés, enojo u otros sentimientos de descontento personal, falta de control de su vida, Baja autoestima, con las relaciones personales y las relaciones familiares problemáticas, dificultad para expresar sentimientos y emociones, haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso, historia de abuso físico o sexual, abandono, falta de aptitudes sanas para enfrentar los problemas, etc. Obviamente no podemos dejar fuera a los factores culturales que también contribuyen a los trastornos alimenticios, y que ejercen una presión social glorificando la "delgadez" y le dan valor a obtener un "cuerpo perfecto" , o definiciones muy concretas de belleza que solo incluyen a mujeres y hombres con ciertos pesos y figuras, normas que valorizan a las personas por sus apariencias físicas y no por sus cualidades y virtudes internas.
Seudorexia ( come papel, pintura, etc ), la Rumiación ( mastica mucho los alimentos, los escupe , los vuelve a masticar ), Restricción en la ingesta de alimentos ( restringe ciertos tipos de alimentos debido a características, como el color, olor, o textura de manera excesiva), Anorexia nerviosa ( mínima ración e hipocalórica en la ingesta de alimentos), Bulimia nerviosa (come, a veces incluso son atracones pero después se laxa o vomita lo ingerido), Trastornos por atracones ( comen en exceso aun cuando ya se sientan mal), Vigorexia (obsesión por tener un cuerpo musculoso, consumen suplementos y anabolizantes + Dismorfia muscular ), Potomanía ( sustituyen el alimento por agua, hasta mas de 4 litros diarios ), Permarexia ( siempre están a dieta muchas de ellas no saludables ), Dismorfia corporal (preocupación excesiva por su aspecto físico, inclusive ve distorsionada su imagen frente al espejo ), Ortorexia ( es un cuadro compulsivo que describe una extremada apetencia y selección de alimentos para su consumo), Sadorexia o dieta del dolor ( es un caso extremo de anorexia y dolor debido a que se auto lesiona cuando le dan ganas de comer), Drunkorexia ( dejan de comer para compensar la ingesta de bebidas alcohólicas , Diabulimia ( personas recien diagnosticadas con Diabetes- intentan rebajar las dosis de insulina para reducir peso. Debido a que pierden y recuperan peso a causa del desequilibrio hormonal, buscan rebajar la dosis de insulina para perder el peso ganado), Pregorexia ( lo sufren las personas embarazas por pánico a engordar poniendo en riesgo la salud de la madre y del bebé ).
Mientras más pronto se haga algo, mejor. Al obtener ayuda con anticipación, se pueden evitar los riesgos de salud relacionados con los trastornos alimenticios.
Si presentas algún trastorno en tu alimentación no esperes más, busca ayuda de un profesional.