Terapia breve, atención psicológica 24 horas, en línea.
A veces, la infidelidad termina con la relación, y en otras ocasiones las parejas son capaces de reparar la relación con sus propios medios o con la ayuda de un psicoterapeuta de pareja, y a veces logran fortalecer la relación como resultado de la terapia. En cualquiera de los dos casos, es importante que cada uno, por bienestar individual, trabaje para asimilar lo sucedido y reparar los daños ocasionados.
Hay varias causas por las que se puede ser infiel.Es importante mencionar que la cultura desempeña un papel activo, Aunque mal nos pese, la infidelidad sucede en todos los países, en todas las culturas y con todos. Ahora, la forma en la que la recibimos, la asimilamos o con qué ojos la apreciamos, se da de forma diferente alrededor del mundo, dependiendo de los valores culturales.
Hay culturas en donde no solo se "acepta " la infidelidad sino hasta se fomenta por ejemplo en una cultura machista, y se le toma como un proceso natural en las relaciones de pareja, y en cambio en otras culturas con ideas másliberales donde las parejas llegan a acuerdos para ser infieles por tiempos determinados y son decisiones concensuado de pareja, etc.
También hay otros aspectos a considerar dependiendo del tipo de vínculo que exista en la relación, Algunas ocasiones nos sentirnos defraudados, desilusionados, incluso engañados por nuestras parejas porque no cumplen o no satisfacen lo que entendemos como una vida plena y satisfactoria. De ese modo, podemos llegar a pensar que si nuestra pareja no puede hacer eso, entonces tenemos el derecho de encontrar a alguien más que lo haga,
En la fase del enamoramiento, podemos simplemente sacudirnos de esa sensación y seguir adelante. Pero cuando no amamos a nuestra pareja, podemos sentirnos confundidos respecto a por qué no tenemos ese sentimiento de satisfacción con nuestras parejas y en lugar de terminar con ellas, se busca complementar en otra parte lo que no creemos estar recibiendo. Se debe entender que en cierta etapa de la relación, exista un desencanto, cansancio por constantes diferencias,pero de la forma en que lidiemos con esto marcarán muchas cosas en la relación.
Es importante señalar que prácticamente todas las parejas se enfrentan en algún momento a este reto, a este sentimiento de sentir que la relación no les está dando el máximo que buscan o que merecen, por lo que pueden sentir cierto sentimiento de estar perdiendo algo, de estar incluso siendo engañados. "No es la persona de la que me enamoré ". Este sentimiento de abandono, de ser ignorados, o relegados a un segundo o tercer lugar de importancia en la vida de la pareja,es decir de la persona más importante, si no se maneja adecuadamente, puede ocasionar serios daños a la relación.
Pero como no todo en la relación es positivo, no todo tiene que ver con encanto, belleza, inteligencia, habilidades y otros factores que hacen que dos personas sientan atracción una de la otra y construyan una relación. También hay razones negativas por las que dos personas se atraen y se unen, y estos factores tienen que ver con heridas abiertas (de las que no estamos conscientes), Con problemas no resueltos que viene cada uno arrastrando de su propio pasado y de su historia personal y que en la mayoría de las veces desconocemos que tenemos esas heridas. tendemos a tomarnos personal muchas de las dificultades que surgen en una relación, y en la medida en que las tomamos personal nos vamos distanciando de nuestra pareja, pues la sentimos cada vez más como nuestro enemigo, como alguien que nos está haciendo perder algo.
El golpe de la infidelidad desajusta una enorme cantidad de emociones en la vida de la persona; lo que antes estaba seguro, ya no lo está: ¿me quiere, me desea?; ¿prefiere realmente a otra persona? ¿todo lo que me ha prometido y que me ha dado tranquilidad, era falso?
La infidelidad es un riesgo al que todos estamos expuestos, por lo que debemos siempre mantenernos alertas. No se trata exactamente de desconfiar de la pareja, pero tampoco de "confiar ciegamente". Estar alerta no debe confundirse con desconfiar, ni con los celos infundados, sino con simplemente no pensar que la infidelidad es algo que nunca podría ocurrirle a uno.
La primera reacción de la mayoría de parejas, después de descubrir la infidelidad de su pareja, es terminar con la relación. A la mayoría de las personas les resulta difícil imaginar tener nuevamente una relación normal después de la traición y pérdida de confianza. En algunos casos deciden continuar tras una infidelidad, sin embargo, a pesar de una reconciliación aparentemente exitosa, el resentimiento puede reaparecer y la pareja puede recaer eventualmente. La razón principal para trabajar a fondo y en detalle la situación crisis que se vive después de la infidelidad, es para evitar lo más posible que el recuerdo del engaño viva a la sombra de la pareja por décadas.
La terapia de pareja puede ayudar a todo esto. Ambos tienen que ser pacientes, la pareja infiel tiene que darle la oportunidad a su pareja de superar su resentimiento, y la pareja engañada tiene que trabajar en darle nuevamente un voto de confianza a su cónyuge (de lo contrario, qué caso tendría continuar juntos).
Se recomienda buscar ayuda de un profesional.
" La decepción no mata ..... enseña "